En América, las celebraciones varían según hechos ocurridos en los países de la región.
Por ejemplo, en Argentina, el Día del Periodista, fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales.
Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
Ese día, pero de 1991, fue asesinado en plena vía pública, en la ciudad Pedro Juan Caballero, el periodista Santiago Leguizamón, crimen atribuido a la mafia organizada vinculada al narcotráfico de la frontera con el Brasil.