El Carrier Pigeon fue diseñado para alcanzar o exceder las especificaciones postales originales.
El timón, los alerones y los elevadores también podían intercambiarse, lo que reducía la cantidad de repuestos.
Se conectó un extintor de siete cuartos al compartimento del motor para suprimir fuegos en vuelo.
Diez Carrier Pigeon entraron en servicio con 35 motores de repuesto excedentes Liberty.
NAT usó el Carrier Pigeon en la ruta del Contrato de Correo Aéreo CAM-3 (Chicago-Dallas).
El primer vuelo fue pilotado por D. A. Askew, R. L. Dobie, R. H. Fatt, Lawrence H. Garrison, P. E. Johnson, H. L. Kindred y Edmund Matucha.
[6] Estos aviones volaron una de las primeras rutas aéreas iluminadas desde Cheyenne a Chicago, luego extendida hasta Nueva York.
Arthur R. Smith resultó muerto en el avión #602 cuando golpeó unos árboles cerca de Montpelier (Ohio), en ruta hacia Chicago.
Un Carrier Pigeon fue usado como avión cisterna, que repostó al Sunbeam tres veces y media.
Trout lanzó rápidamente la manguera de repostaje por el lateral y Smith maniobró lejos del achacoso Carrier Pigeon.