Cuevas de Provanco

El pueblo está en la ladera de un cerro en cuya cima se encuentra la iglesia parroquial.

A diferencia del mediterráneo presenta un verano más suave, pero al contrario que en el oceánico hay una estación seca en los meses más cálidos.

[5]​ La inversión térmica es frecuente en Cuevas de Provanco, especialmente en invierno, en situaciones anticiclónicas fuertes que impiden el ascenso del aire y concentran la poca humedad en el valle, dando lugar a nieblas persistentes y heladas.

Este fenómeno finaliza cuando al calentarse el aire que está en contacto con el suelo se restablece la circulación normal en la troposfera; suele ser cuestión de horas, pero en condiciones meteorológicas desfavorables la inversión puede persistir durante días.

Tuvo también una galería porticada al estilo de las iglesias segovianas, que se modificó a mediados del siglo XX para crear una nave lateral.

Fragmento de la hoja 374 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa Cuevas de Provanco
Iglesia de la Invención de la Cruz. Muro sur con el acceso de la escalinata la cerca y la puerta de entrada de arco de medio punto. Se ve la calle en nivel inferior.