El relieve del municipio es variado, más llano en los alrededores del río Duero y algo más elevado al oeste, donde cuenta con un pequeño puerto (Alto de Las Matas de Lubia, 1099 metros) atravesado por las carreteras.
Al noreste también se alza un cerro de 1021 metros llamado Alto del Pecho.
Durante la Hispania romana, una de las calzadas que cruzaban el Duero pasaba por la zona.
Durante la presencia musulmana, fue tierra fronteriza entre territorios cristianos y moros.
Durante la dictadura franquista en la pedanía de Lubia de este municipio se albergaron instalaciones nucleares destinadas a lograr la proyectada y abortada bomba atómica española.