Cuacuauhpitzáhuac[1] (del náhuatl: Cuacuahuitl, "cuerno"; pitzahuac, "delgado") según algunas fuentes se considera el primer Tlatoani (gobernante) del altépetl de Tlatelolco.
La obra del cronista Ixtlilxochitl plantea una conexión muy antigua entre los acolhuas y los tepanecas, es el matrimonio entre la hija de Xolotl de nombre Cuetlaxxochitzin que se casa con Acolhua (entiéndase Acolnahuacatl) padre de Tezozómoc y también padre de Epcoatzin quien inicia el linaje en Tlatelolco.
[3] Este último se casa con Chichimecacihuatzin y procrean a Cuacuauhpitzahuac.
[5] Su gobierno duró de 1379 hasta su muerte en 1418,[6][7] durante su regencia México-Tlatelolco disputó varias guerras con ciudades vecinas en donde tuvieron un papel destacado, al grado de que el tlatoani de Azcapotzalco, Tezozómoc, a quien estaban sometidos, les permitió cobrar tributo y establecer nexos sanguíneos con algunos pueblos fuera de la cuenca de México, como Cuauhtinchan, Quechollac y Totomihuacan.
Durante su gobierno también tuvo su origen el mercado de Tlatelolco, que aunque en esos años se comerciaba con solo tres productos,[8] las plumas cuezalin,[9] plumas de cuitlatexotli[10] y plumas de chamolli,[11] llegaría a ser el centro comercial más importante del altiplano central.