También por esta época se empieza a emplear en forma de sierra para madera.
Por lo tanto, en un material elástico como la madera, la fricción puede unir una cuña estrecha más fácilmente que una ancha.
Las cuñas se utilizan, por ejemplo, para levantar objetos pesados, separándolos de la superficie sobre la que descansan.
Si el ángulo de la cuña es α entonces lo que significa que la ventaja mecánica Por tanto, cuanto menor sea el ángulo α, mayor será la relación entre la fuerza de elevación y la fuerza aplicada sobre la cuña.
Los mazos y las cuñas se utilizan para partir la madera a lo largo de la veta.
Cuando el borde donde se encuentran los dos planos se empuja hacia una sustancia sólida o fluida, vence la resistencia de los materiales a separarse transfiriendo la fuerza ejercida contra el material en dos fuerzas opuestas normales a las caras de la cuchilla.
La hoja del cuchillo permitió a los humanos cortar carne, fibras y otros materiales vegetales y animales con mucha menos fuerza de la que se necesitaría para desgarrarlos simplemente tirando con las manos.
Otros ejemplos de cuñas se encuentran en las brocas, que producen agujeros circulares en sólidos.
Cualquier agujero en la obra viva de un barco, por pequeño que sea, es muy peligroso.
Una práctica centenaria consiste en tapar el agujero con una cuña cónica de madera desde dentro del barco.
[15][16] Los grifos con obturador cónico giratorio fueron conocidos desde la Antigua Roma y todavía son utilizados actualmente.