Estas poblaciones presentan tanto variabilidad cromosómica como de coloración del pelaje.
[3] Los túneles o "tuqueras" (término con que se les designa en Uruguay) consisten en una galería principal lineal con varias ramificaciones que terminan en cámaras utilizadas como nido o para acopio de alimentos.
[11][12]La galería está ocupada por un solo individuo, no se les observa frecuentemente fuera de ellas.
[14] Reproducción: es una especie solitaria, la interacción con otros individuos se limita a la búsqueda de pareja.
2021):[11]"Aves: Lechuza común (Tyto furcata), lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia), lechuzón de campo (Asio flammeus), águila mora (Geranoaetus melanoleucus), aguiluchos (géneros Buteo y Geranoaetus) y halcones (género Falco)".
"Mamíferos: zorro gris (Lycalopex gymnocercus), el hurón menor (Galictis cuja), comadreja overa (Didelphis albiventris), zorrino común (Conepatus chinga), huroncito (Lyncodon patagonicus).Ofidios: género Bothrops " .
[15] Tanto el polvo de carbón como diversos subproductos contaminan la atmósfera, el agua y el suelo .
Los elementos inorgánicos (metales) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que se encuentran en el carbón, pueden inducir daño en el ADN al introducir un desequilibrio oxidativo celular mediante la generación de varias especies reactivas de oxígeno" .