Cruzada de los barones
[2] Gregorio convocó a una cruzada en Francia, Inglaterra y Hungría con diferentes grados de éxito.[3] Aunque los cruzados no lograron ninguna victoria militar gloriosa, utilizaron la diplomacia para enfrentarse con éxito a las dos facciones también enfrentadas de la dinastía musulmana ayubí (As-Salih Ismail, en Damasco, y Al-Salih Ayyub, en Egipto), oponiendo una contra otra para obtener aún más concesiones que las logradas por Federico II en la más conocida Sexta Cruzada.Sin embargo, muchos musulmanes y cristianos se opusieron a este acuerdo, incluyendo el patriarca latino de Jerusalén, quien emitió un interdicto sobre la ciudad más santa de la cristiandad (Federico II lo soslayó).En ese periodo de diez años, hubo paz con los cruzados, pero al-Kamil tuvo que luchar contra losselyúcidas y los corasmios.En su esfuerzo por unir a los cristianos para defender el control territorial de los cruzados en Tierra Santa, Gregorio emitió la bula papal Rachel suum videns, que fue utilizada activamente por frailes mendicantes para promover la cruzada en todos los rincones de la cristiandad.Sin embargo, Inocencio no pidió a todos los cristianos que redimieran sus votos después de haber tomado la cruz.Gregorio hizo un llamamiento a los cruzados franceses para que luchasen en Constantinopla en lugar de en Tierra Santa.La elite militar húngara encabezada por su rey Bela I renunció a ir a Constantinopla para luchar contra los cismáticos invasores Juan III Ducas Vatatzés de Nicea e Ivan Asen II de Bulgaria.Pero un nuevo conflicto lo opuso al Papa, que lo excomulgó en marzo de 1239, impidiéndole llevar a cabo ese proyecto.En febrero de 1241, Gregorio ordenó redirigir los ingresos recaudados en Hungría para una nueva campaña militar contra Federico II, el emperador alemán.[9] Balduino de Courtenay, llegó a Constantinopla primero, mientras que otros caballeros europeos y la nobleza, no unificados, se dirigían hacia Jerusalén.Teobaldo llegó a Acre el 1 de septiembre;[13] pronto se le unieron aquellos cruzados que habían sido dispersados por una tormenta mediterránea en tránsito.[14] A Teobaldo también se le unieron algunos cruzados llegados del reino de Chipre.[15] Teobaldo pasó demasiado tiempo pensando que hacer en el agradable Acre, donde incluso escribió un poema a su esposa.Enrique fue asesinado y Amaury, como varios cientos de cruzados, fue tomado prisioneros.Muzaffar Taqi al-Din, un príncipe ayubí menor y emir de Hama, que había apoyado a al-Salih Ayub, ahora se veía amenazada por Al-Salih Ismail y por su aliado Al-Malik al-Mojahed Chirkuh, emir de Homs.Rodeado por todos lados por sus primos y enemigos, Taqi al-Din vio la alianza con los cruzados como la única manera de salvarse y envió a Thibaut Guillaume Champenes, un franciscano tripolitano amigo del emir de Hama que logró que apoyasen su causa.Los cruzados comenzaron a caminar en su ayuda y así intimidar a los enemigos de Taqi d-Din, de suerte que este, ya satisfecho, cortó todas las relaciones con los cruzados para evitar tener que cederles una contrapartida.Este tratado fue muy impopular entre los propios vasallos de Ismail: el influyente predicador y jurista Izz al-Din ibn 'Abd al-Salam lo denunció públicamente.Ismail mismo tuvo que sitiar la fortaleza con el ejército de Damasco durante meses, para entregársela a los cristianos.Comenzaron a reconstruir Ascalon, saquearon todo el valle del Jordán, tomaron Jerusalén y atacaron Nablus (pero no la capturaron).Los recuerdos que Teobaldo llevó a Europa incluían la rosa llamada "Provins" (nombre latino rrosa gallica 'officinalis', la rosa del boticario) de Damasco, transportándola "en su casco"; una pieza de la verdadera cruz; y tal vez la uva Chardonnay, que en los tiempos modernos es un componente importante del champán.Eso llevó al rey Luis IX de Francia a organizar la séptima cruzada.Su estancia en Tierra Santa desde 1250 hasta 1254 fue beneficiosa para las instituciones latinas, pero la guerra civil no tardó en reanudarse entre las facciones francas, a pesar de la amenaza permanente de los mamelucos, que finalmente recuperaron todo en 1291.La posesión de este sitio estratégicamente importante debería haber proporcionado más seguridad para Constantinopla.