Se inició en octubre de 1943 a raíz del incidente Laurel y terminó en abril de 1944 con la firma de un tratado entre España, Estados Unidos y Gran Bretaña por el que las exportaciones se redujeron considerablemente y además el general Franco se comprometió a suspender la colaboración que había mantenido hasta entonces con las potencias del Eje a pesar de haberse proclamado neutral.Mientras los aliados presionaban al general Franco para que hiciera pública la retirada de la División Azul después de haber abandonado la «no beligerancia», se produjo el llamado incidente Laurel que deterioró gravemente las relaciones del régimen franquista con ellos y especialmente con Estados Unidos.Al mismo tiempo el secretario del Foreign Office Anthony Eden denunciaba ante la Cámara de los Comunes la ayuda que el gobierno español continuaba prestando a Alemania.Por otro lado se incrementó la propaganda a favor del Eje en la prensa y en la radio.El 17 de febrero Gómez-Jordana le ofreció al embajador británico Samuel Hoare la reducción de las exportaciones de wolframio hasta «una cantidad insignificante, sin verdadero valor militar para Alemania», afirmando a continuación que «España había hecho un gran servicio a los aliados al no entrar en la guerra».En la Cámara de los Comunes Anthony Eden, secretario del Foreign Office, explicó que el gobierno de Franco se había visto obligado a aceptar prácticamente todas las exigencias que se le habían planteado: las ventas de wolframio a Alemania habían quedado reducidas a 40 toneladas al mes; se clausuraba el consulado alemán en Tánger; y se retiraban todos los voluntarios españoles del frente ruso —también se iba a expulsar a los espías y saboteadores alemanes que actuaban en España—.[14] Sin embargo, la propaganda franquista presentó el acuerdo como un triunfo del Caudillo y como una demostración de las buenas relaciones que mantenía con los aliados que no enturbiaría «ninguna contingencia» (en alusión a la posible derrota de Hitler).La prensa española difundió ampliamente el discurso y lo interpretó como un apoyo al régimen franquista.