Crisis del agua en Irán

Además es por sus pisos térmicos que se producen en las montañas cercanas Las precipitaciones en Irán son muy estacionales, con una temporada de lluvias entre octubre y marzo, dejando la tierra seca durante el resto del año.

Inmensas variaciones estacionales en el flujo caracterizan a los ríos de Irán.

En numerosas localidades, puede no haber precipitaciones hasta que las tormentas repentinas, acompañadas de fuertes lluvias, arrojen casi la totalidad de la lluvia del año en unos pocos días.

[1]​ Los recursos hídricos renovables internos se estiman en 128 500 hectómetros cúbicos (hm³)/año (promedio para 1977-2001).

El flujo del río Arax, en la frontera con Azerbaiyán, se estima en 4600 hm³/año).

[1]​ El Karez más antiguo y más grande conocido se encuentra en la ciudad iraní de Gonabad, que después de 2700 años todavía proporciona agua potable y agrícola a casi 40 000 personas.

Si no se aborda el tema del agua, Irán podría volverse "inhabitable".

Si esta situación no se reforma, en 30 años Irán será un pueblo fantasma.

Con pocas otras opciones, muchas personas se han ido, eligiendo futuros inciertos como migrantes en busca de trabajo".

Imagen de satélite del Lago Urmía desde 1984 a 2014 ( video )