Crisis de Mayo (1958)

En él se narran las torturas que sufrió en la Argelia francesa el autor del libro por parte del ejército francés durante la guerra de Independencia de Argelia.

Posteriormente, se produjo un grave incidente internacional el 8 de febrero a causa del bombardeo de Sakiet Sidi Youssef en Túnez por parte del ejército francés, ocasionando numerosas víctimas civiles.

En situación de grave crisis política, Francia atraviesa su cuadragésimo segundo mes de guerra en Argelia, ahora sin gobierno y en manos del ejército francés que actúa con total libertad en Argelia.

La Conspiración Gaullista no busca tomar el poder por la fuerza, sino que se sirve del miedo y el caos para lograr que De Gaulle sea llamado como salvador de la Patria.

Tal y como afirma De Gaulle, “no hay que tomar el poder, basta con recogerlo”.

En Argel, los militares ven en la enésima crisis de gobierno la ocasión para tomar el poder.

Desde hace 12 años, Francia está sumida en problemas demasiado graves para el régimen de partidos encaminándose hacia un proceso autodestructivo.

Ayer el país, en sus momentos más bajos , me hizo confianza para conducirlo hasta su salvación.

Sus intenciones parecen ya claras, pide abiertamente los plenos poderes para poner fin a los disturbios del país y de paso acabar con el sistema político vigente.

Su objetivo es lograr aunar estos tres poderes de ahora en adelante en su persona.

Finalmente, el ejército francés en Argelia aparece como un actor político más, que seguirá desafiando al gobierno francés cuando este intente negociar con los idependentistas argelinos (en 1961, protagonizaran un nuevo golpe de Estado, esta vez contra De Gaulle).