La palabra cripsis proviene del griego κρυπτος cryptos, 'oculto', que encontramos en criptografía, el arte o ciencia de cifrar y descifrar la información.La forma más sencilla de ocultación visual es la que se logra mediante la homocromía (igual color) con el medio circundante.El primer caso lo ilustra la liebre ártica, parda en verano y blanca en invierno, cuando todo el terreno está nevado.En algunos casos puede hablarse de un genuino mimetismo, cuando el diseño reproduce con detalle, por ejemplo, un fondo pedregoso.Las cebras y los tigres son ejemplos destacados, pero el mismo sentido tienen todos los casos de manchas o rayas que se encuentran en los mamíferos.Este mismo fenómeno lo podemos observar en plantas, tales como los Lithops, los cuales presentan una adaptación evolutiva, que les permite presentar patrones, formas y/o colores que les permiten aparentan ser piedras y/o pasar desapercibidos en un entorno rocoso.Los primates y seres humanos, basamos nuestra percepción del entorno sobre todo en el sentido visual.