Crepúsculo

El crepúsculo se produce porque la luz del Sol ilumina las capas altas de la atmósfera.Crepúsculo náutico Con el Sol a -12° se pueden ver con cierta facilidad las estrellas náuticas de primera y segunda magnitud, y son fáciles de reconocer las principales constelaciones.Se toma una altura aún inferior a los otros crepúsculos (-18°), para garantizar que la luz del Sol no interfiera con las observaciones astronómicas.El crepúsculo de la mañana se representa por un joven volando que tiene una estrella sobre su cabeza.El de la tarde se halla también representado por un joven con alas negras que huye por debajo el velo de la noche; tiene igualmente una estrella sobre la cabeza y lleva un murciélago.
Crepúsculo. El color rojo se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera. Los colores violeta, celeste, etc., son dispersados con mayor eficiencia, y casi no llegan al observador. El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.
Crepúsculo en forma de Diana.
Puesta de sol en Zamora (España) el 13 de julio de 2016 a las 20:53 horas.
Crepúsculo vespertino en Zamora el 13 de julio de 2016 a las 21:18 horas.