El curutié ventriblanco[4] (Cranioleuca pyrrhophia), también denominado curutié blanco (en Argentina y Paraguay), curutié de cabeza estriada (en Argentina), trepadorcito o trepadorcito ocráceo (en Uruguay),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Cranioleuca.[6] La especie C. pyrrhophia fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Dendrocopus pyrrhophius; la localidad tipo es: «Paraguay».[8] Los datos filogenéticos recientes indican que la presente especie es hermana de Cranioleuca pallida y que ambas son parientes próximas de C.[9] Aparentemente híbrida con esta última en el sur de Río Grande del Sur, Brasil y se ha sugerido que podrían ser conespecíficas, pero hay poca evidencia de introgresión extensiva.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird v.2019[12] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]