El curutié carirrojo (Cranioleuca erythrops),[4] también denominado chamicero rubicundo o rastrojero rubicundo (en Colombia), colaespina carirrojiza (en Ecuador), colaespina carirroja (en Panamá y Costa Rica) o curutié de cara roja,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Cranioleuca.
[7] La especie C. erythrops fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1860 bajo el nombre científico Synallaxis erythrops; la localidad tipo es: «Pallatanga, Chimborazo, Ecuador».
[9] Los datos filogenéticos recientes indican que la presente especie está hermanada a un grupo que incluye a Cranioleuca antisiensis (con C. baroni) y C. curtata, todas con plumaje similar y con distribución en montañas bajas.
Los especímenes del sur de Colombia pueden ser intermediarios entre esta última y la nominal.
[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird v.2019[12] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]