Crónica de Zuqnin

Esta crónica se preserva en una única copia manuscrita actualmente custodiada en el Vaticano.

[1]​ La existencia de esta crónica se conoce gracias a un manuscrito singular, el Vat.

[14]​ En parte debido a esta intención moralizante, frecuentemente se describen presagios en la crónica.

[15]​ Además, la Crónica ofrece valiosa información histórica sobre las comunidades cristianas del Oriente Próximo y sus interacciones con las autoridades musulmanas locales.

[18]​ En este texto, bajo la influencia del simbolismo bíblico, la designación Asirios se emplea de manera metafórica para referirse a los árabes musulmanes, quienes, como conquistadores y gobernantes de la región, son descritos utilizando un amplio rango de referencias bíblicas que evocan la enemistad histórica entre los antiguos hebreos y los asirios, un tema recurrente en varias crónicas medievales según señala Amir Harrak.

Crónica de Zuqnin. Fragmento de la crónica en el que se muestra un dibujo del cometa Halley