Crítica literaria marxista

En este sentido, la Revolución provocó dos reacciones: el desarrollo del arte moderno y la visión ortodoxa que dirigió su mirada hacia el realismo ruso que después sería la estética del realismo socialista.[6]​ Anteriormente el quehacer crítico marxista se dedicaban a debatir la postura de los formalistas rusos.[9]​ Otro aspecto a tomar en cuenta es la concepción del arte como portador de ideología.Los estudiosos del tema regularmente hacen una división general que a su vez se subdivide: primero hacen una distinción entre los autores que desarrollaron su teoría siguiendo fielmente los postulados de Marx, Engels, Hegel e incluso la posición del Partido Comunista, en este se sitúa Georg Lukács; mientras que a Theodor Adorno, Walter Benjamin, Lucien Goldmann, Jacques Leenhardt, entre otros, los sitúan en el bando del neomarxismo por no tomar tal cual los escritos del marxismo como única guía para desarrollar su pensamiento.[10]​ Georg Lukács es considerado como el primer crítico marxista importante que desarrolló sus ideas fuera de Rusia.[Nota 1]​[11]​ A pesar de que Lukács siguió la línea del Partido Comunista su teoría no es del todo anquilosada pero sí muestra un desprecio por la vanguardia, ya que él parte de la idea que si la literatura nos proporciona la verdad objetiva, la cual se manifiesta socialmente, uno como escritor realiza un proceso de reflexión; puesto que mediante el lenguaje poético el autor propaga una tendencia e ideología correcta, de no ser así únicamente el escritor difundiría meras acciones, hechos arbitrarios o ideas subjetivas de la realidad.[14]​ Mientras que Georg Lukács negaba la vanguardia, Theodor Adorno creía que no solo a través del realismo se alcanzaba el conocimiento, él creía que si el reflejo se produce a través de las leyes del arte y tras la intervención del artista, es obvio que no puede tratarse de un reflejo directo de la realidad social, sino de una imagen en gran medida deformada, una imagen cuyo contenido originario ha sido modificado, por lo tanto la teoría del Lukács no tenía en cuenta el trabajo artístico, la manipulación del material que llevaba a cabo el artista.Sin embargo, todas las formas de la crítica marxista tienen rasgos en común y suponen lo siguiente: