Covadonga Romero Rodríguez

[2]​ Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo, donde tuvo como profesores a Víctor Hevia Granda o Mariano Monedero del Río, entre otros .

[5]​ En 1958 participó en el grupo “Homenaje a Tamayo”, con Jacinto Melcón, Jorge Valdés y Ruperto Álvarez Caravia, su marido, con el que expuso en 1964 en Oviedo, Gijón y Avilés.

[4]​ Además de pintura, también realizó trabajos escultóricos, destacando entre ellos la escultura urbana conocida como Busto del Padre Vinjoy, para la Fundación que lleva su nombre.

[4]​ Los materiales con los que trabajaba escultóricamente eran bronce, mármol, madera, cemento y materias plásticas.

[4]​ El 7 de septiembre de 2004, junto a otras: Blanca Meruéndano Cantalapiedra, Mercedes Gómez Morán, Maruja Moutas Merás, Pepa Osorio Ordóñez, Rosario Areces González y Amparo Cores Uría; recibió la medalla de plata de Asturias,galardón que anualmente concede el Gobierno del Principado, como reconocimiento al difícil trabajo que han tenido que realizar la que puede considerarse como la primera generación de mujeres creadoras plásticas vinculadas a la vanguardia artística asturiana del siglo XX.