Apagón eléctrico

Es decir que, aunque se produzca la suficiente cantidad de energía para abastecer dicho consumo, si no existe una red capaz de transportar/ distribuir y hacer llegar al usuario final la energía, se producirá un apagón.

Amén de ello deben ser transportados por vía marítima, lo que puede sufrir retrasos por tormentas u otras razones.

También se atribuye a que por lo general, durante las olas de calor, se utilizan los aires acondicionados a máxima potencia, lo que produce unas sobrecargas en el deficiente sistema de distribución eléctrica en estos países.

Los apagones eléctricos que han afectado a más habitantes han sido: El peor apagón eléctrico en la historia reciente se produjo en el norte de la India durante dos días consecutivos en julio de 2012.

Más de 80 trenes quedaron bloqueados en la región, suspendiéndose otras actividades comerciales y servicios.

Aproximadamente 60,000 personas se quedaron atrapadas en el metro subterráneo de Río.

y Canadá para evitar futuros apagones causados por circunstancias similares, totalmente restauradas de 14 días.

El apagón, que se produjo durante la luna llena, terminó afortunadamente sin incidentes.

La tormenta geomagnética provocó una variación en el campo magnético de la tierra, dañando la red eléctrica Hydro-Québec.

El Metro de Montreal y el Aeropuerto de Dorval se vieron obligados a suspender temporalmente las operaciones, mientras que las escuelas, negocios y servicios comerciales fueron cerrados durante el apagón.

Amaneciendo el día 9 de marzo, se vino el segundo apagón en tan solo 2 días.

Este último fue en los 23 estados, incluyendo al Distrito Capital, por alrededor de 14 horas.

Entre las causas del incidente aparecen una sobrecarga de energía en las líneas de transmisión que conectan la red con las centrales hidroeléctricas Yacyretá y Salto Grande, las que proveen de mayor energía al país, y una falla técnica en los protectores, que deberían haber encapsulado el corte a la zona del Litoral.

Al estar conectado Uruguay a Salto Grande, también ese país se vio afectado", explicaban.

La principal planta energética había fallado y toda la isla se quedó sin electricidad.

La falla en la planta hizo que todo el sistema de la isla colapsara.

La caída de árboles puede crear un cortocircuito en las líneas eléctricas durante una tormenta, desencadenando un apagón en el área.
Gráfica de un apagón (voltaje y tiempo).
Gráfica de una falla transitoria.
Comparación de la duración de las interrupciones eléctricas en países desarrollados (Canadá, EE. UU., Reino Unido, Italia y Alemania en valor SAIDI), año 2014.
Solo las luces de los vehículos proveían de iluminación durante la crisis de energía eléctrica de Ecuador en 2009
Ciudad de Toronto , en Canadá , en agosto de 2003, durante el apagón que afectó al sudeste de Canadá y al noreste de Estados Unidos .