Corregimiento de Guaspaltepec

En 1600, al levantar la información para la congregación, el juez Francisco Pacheco y Carvajal proporciona de manera implícita el territorio aproximado que se reconocía como de Guaspaltepec.

Este territorio se conservó, prácticamente igual hasta la desaparición en 1917 del sistema de cantones.

Los primeros años del siglo XVII, los corregidores o sus tenientes residieron en Cosamaloapan.

Existió un lapso de tiempo entre 1620 y 1640 que residieron en Amatlán, para finalmente establecerse en Cosamaloapan.

Al despoblarse la cabecera, y congregarse, en 1600, a los pocos habitantes que quedaban.

El corregidor y posterior alcalde mayor radicaba en Cosamaloapan, lo que llevó a usarse esta denominación.