[1] Fue descubierta en la región de Coquimbo (Chile), siendo nombrada así por August Breithaupt en 1841 por esta localización.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: copiapita, paracoquimbita, voltaíta, szomolnokita o roemerita.
Se conocen desde hace mucho tiempo los ejemplares de la mina Alcaparrosa,y en Chuquicamata, en Calama, Antofagasta (Chile).
[5] Los mayores cristales conocidos, de tamaño superior al centímetro, se han encontrado en la mina Javier, en Huacuas, Ayacucho (Perú).
Estas formaciones desaparecieron al permitirse la inundación de la mina en la década del 2000.