August Breithaupt

[1]​ El manual, que establece una sistemática para la clasificación de los minerales, fue publicado en Dresde y Leipzig a mediados del siglo XIX, se tradujo después a varios idiomas y se transformó en una obra clásica en la que el autor describe por primera vez varios minerales, entre muchos otros, la beraunita, la variscita, la digenita, la jarosita y la hedifana.

Entre 1809 y 1811 estudió primeramente Matemáticas y Ciencias naturales en Jena para después continuar estudios de Geología en Freiberg donde fue discípulo de Abraham Gottlob Werner.

Como mineralogista se caracterizó por su trabajo eminentemente práctico y por ser un profesor destacado.

No todas estas listas resultaron ser exactas ulteriormente, pero estas descripciones y clasificaciones sistemáticas posibilitaron muchos otros nuevos descubrimientos y precisiones- En 1817 (muy tempranamente en su trayectoria) Breithaupt se dio cuenta e indicó por primera vez que los minerales de una misma mezcla pueden presentarse tanto en cristales, como en otra forma sólida que no muestra cristalización alguna, denominando este último estado «poradina»".

Más adelante, Fuchs introdujo para esto el concepto de «amorfo», que continúa utilizándose.

Placa conmemortiva en la que fue su casa en Freiberg, ubicada en Waisenhausstraße 10