La fase final del torneo se celebró en el Polideportivo Municipal Lasesarre de Baracaldo.
Estos equipos comenzaron en la primera fase, disputando la eliminatoria a partido único y actuando como locales.
[3] En la segunda fase participaron el resto de equipos de la Liga Guerreras Iberdrola: Rincón Fertilidad Málaga, Aula Alimentos de Valladolid, Rocasa Gran Canaria, Mecalia Atlético Guardés, BM Granollers y Balonmano Bera Bera, exceptuando al equipo campeón del año anterior (Liberbank Gijón) y al anfitrión (Balonmano Zuazo), que se unieron directamente en la fase final.
[7] El primer partido, que enfrentó al Liberbank Gijón con el Rincón Fertilidad Málaga, se celebró a las 12:30 horas del 26 de abril.
El equipo asturiano había conquistado la Copa de la Reina el año anterior y fue por delante en el marcador casi durante todo el partido.
[8] En el segundo partido, disputado a las 16 horas, se enfrentaron el Aula Alimentos de Valladolid y el Club Balonmano Granollers.
Al descanso había llegado el Aula Valladolid con una ventaja de 16-12, pero el Elche se recuperó, igualando el partido y forzando la prórroga tras el 25-25 final.
Se formaron dos grupos, en el A jugaron Zuazo Cadete, Elche Rros Imagen, Aula Valladolid y Rincón Dental Málaga Norte, mientras en que el B lo hicieron Lacturale Bera Bera, Balonmano Rocasa, Liberbank Gijón y KH-7 Granollers.
[18] Las asturianas se pusieron rápidamente por delante en el marcador y llegaron al descanso con una ventaja de 11-6.
[19] Por primera vez en la historia, los premios en la Copa del Rey y de la Reina fueron los mismos.