Coordinadora No más AFP

Su objetivo central es terminar con el modelo actual e implementar un sistema de reparto.

La “Coordinadora Nacional No Más AFP”[6]​ cuenta con una página web, donde presentan sus propuestas,[7]​ definen quiénes son y a qué se dedican, y entregan información relevante acerca del actual sistema de pensiones.

[9]​ Las redes sociales han sido fundamentales para convocar manifestaciones a lo largo de todo el país, compartir foros, realizar conversatorios a través de Facebook Live, difundir información y compartir declaraciones públicas.

[10]​ Generalmente, se comparten registros audiovisuales de las manifestaciones en Instagram, Twitter y Facebook.

En el año 2020, la Coordinadora Nacional No Más AFP continuó realizando llamados apoyando distintas causas sociales en Chile.

Con respecto al primer retiro del 10% de los Fondos de Pensiones se convocaron cacerolazos masivos a lo largo del país y “twittazos” (utilizando hashtags #NOmasABUSOS #DerogarDL3500 y #NOmasAFP en horas acordadas).

[16]​ Los economistas chilenos tuvieron amplios debates sobre los posibles efectos que traería consigo la medida implementada, y si era pertinente realizar tal acción.

Protesta en Santiago de Chile en contra del sistema de pensiones (2016).