Convento de San Francisco (Valencia, España)

En el año 1891 se realizó la demolición de este convento, dando paso a un enorme espacio abierto.Las autoridades municipales proyectaron la creación de la plaza destinada a actividades comerciales y público en general.Una vez aquí predicaron por la ciudad, donde residía una comunidad mozárabe (ubicada por Chabás en el arrabal que se extendía desde Boadella hasta San Vicente de la Roqueta), y anticiparon al rey musulmán de Valencia Zeyt-Abu-Zeyt que perdería su reino y se convertiría al cristianismo, como finalmente sucedió, siendo bautizado con el nombre de Vicente Belvis.De una forma u otra en 1238 cuando Jaime I conquista la ciudad, concede a los frailes franciscanos, el terreno extramuros de la ciudad donde decían que según la tradición habían sido ejecutados los frailes antes mencionados.María Cristina y el trozo de plaza que limita con la calle Barcelonina.En el año 1891 el monasterio de San Francisco fue demolido totalmente dando paso a la actual plaza del Ayuntamiento y sus huertas a manzanas de edificios, ya en el siglo XX.
Convento de San Francisco, ca. 1840
Convento de San Francisco en el plano de Tosca de 1704
Convento de San Francisco en la maqueta de Valencia según el plano de Tosca. MuVIM.
Letrero de la calle de Convent de Sant Francesc, única evidencia del desaparecido convento.