Convento de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Guadalajara, Jalisco)

Debido a las leyes impuestas por el presidente Plutarco Elías Calles tuvieron que vivir en casas particulares.Este santuario fue erigido como capellanía oficialmente por el cardenal José Francisco Robles Ortega en 2012, pertenece al decanato Nuestra Señora de la Paz con sede canónica en la parroquia del mismo nombre en Avenida Paz en Guadalajara.[2]​ El Icono que se venera en el altar mayor es una copia traída desde la Iglesia de San Alfonso en Roma, data del año 1932 y fue bendecido por el Papa Pío XI y dicha copia certificada es la número 5943 procedente de la Iglesia de San Alfonso de Roma, se emitió durante el periodo en que la Congregación del Santísimo Redentor tenía como padre general al rev.La imagen anterior a este icono aún se conserva en el comedor del convento y es un lienzo de un metro y medio por un metro con veinte centímetros que no recibe culto alguno.la parte superior está rematada por una virgen del perpetuo socorro tallada en piedra encerrado en un cartel barroco y a un lado los ángeles mostrando los instrumentos de la pasión y abajo del mismo hay un pilar de la virgen del perpetuo socorro que solo cuenta con una torre de campanario.
Escultura de San Pablo de la Cruz.
Icono venerado en el templo del Perpetuo Socorro.
Altar mayor.