Convención Nacional de Valencia
El texto centralizaba el poder en el Presidente y extendía el período presidencial, que pasaría de cuatro a seis años.En la bancada Liberal, minoritaria, estuvieron presentes figuras como José Silverio González, Estanislao Rendón y Miguel Nicandro Guerrero.También causó diferencias la discusión acerca del Protocolo Urrutia en la que varios países europeos obligaban al Gobierno a permitir que José Tadeo Monagas abandonara la Legación de Francia, donde se asilaba, para huir del país.Además, consiguieron que no se discriminara por nivel de renta para calificar como elector o elegido.Entre los retrocesos al programa liberal, la nueva constitución establecía la pena de muerte y no declaraba expresamente a la República como «federal».