Constitución española de 1856

Las elecciones tuvieron lugar en octubre y la victoria fue para los candidatos gubernamentales -obtuvieron unos 240 escaños- integrados en una llamada «unión liberal» que estaba formada por los moderados «puritanos», entre los que ya destacaba un joven Antonio Cánovas del Castillo, y por los progresistas «templados» encabezados por Manuel Cortina.En el centro izquierda se situaban los setenta diputados progresistas «puros», que no se habían integrado en la «unión liberal» y que estaban encabezados por Salustiano de Olózaga, Pedro Calvo Asensio y un joven Práxedes Mateo Sagasta.Las presiones de las jerarquía católica llegaron hasta la reina y fue entonces cuando aparecieron algunas partidas carlistas alentadas por las protestas clericales.También reconocía ampliamente los derechos políticos e instalaba, por primera vez en España, un cierto régimen de tolerancia religiosa.Se continuó manteniendo el sufragio directo censitario, extendiéndose también al Senado, restringiendo aún más el cuerpo electoral.