Consejo de Seguridad Nacional de Uruguay
Tenía por cometido asesorar al Poder Ejecutivo en asuntos de Seguridad Nacional y actuaba por disposición del Presidente o por iniciativa de sus miembros permanentes.Según la materia que se tratara, podían ser convocados a participar como miembros eventuales otros ministros, directores de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados, Intendentes Municipales o personas de reconocida competencia en el tema.Tenía un secretario permanente, cargo que era desempeñado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto (Esmaco) de las Fuerzas Armadas.[3][4] Si bien el cometido del Cosena era asesorar en materia de seguridad, se entendía que las cuestiones de seguridad se extendían a asuntos relacionados con la actividad económica y social.Se dice que uno de los puntos de acuerdo entre políticos y militares fue mantener al Cosena como órgano asesor en temas tales como ataque a la soberanía y afectación territorial.