Acuerdo de Boiso Lanza

El general Gregorio Álvarez fue designado Jefe del Esmaco, organismo que realizaba el estudio, asesoramiento, coordinación y planificación de las acciones anti guerrilleras.Posteriormente, los mandos militares hicieron publicaciones enjuiciando al Presidente de la República.Se emitió el Comunicado N° 4, firmado solo por los mandos del Ejército y la Fuerza Aérea.La controversia se extendió en los días y semanas siguientes a la prensa de izquierda.No obstante, el presidente aceptó el planteo militar y relevó a Antonio Francese como Ministro de Defensa Nacional.También se afirmaba que "las Fuerzas Armadas no se adhieren ni ajustan sus esquemas mentales a ninguna filosofía política partidaria determinada, sino que pretenden adecuar su pensamiento y orientar sus acciones según la concepción propia y original de un Uruguay ideal”.Tenía un secretario permanente, cargo que era desempeñado por el Jefe del Esmaco, entonces el general Gregorio Álvarez.Con ello se completó el deslizamiento hacia un gobierno cívico-militar, donde formalmente gobernaban los civiles pero en los hechos el centro de poder se había trasladado a la órbita de las Fuerzas Armadas.