[4] Conrad Schick es conocido también por sus investigaciones arqueológicas de Jerusalén y alrededores, tarea a la que dedicó cincuenta años.
Trabajó para el Fondo para la Exploración de Palestina y publicó con frecuencia en su revista institucional.
También diseñó réplicas del Templo Judío, según la información disponible en su época, pero que hoy se consideran anticuadas.
[6][11] Su réplica del Tabernáculo bíblico fue visitada en Jerusalén por varios monarcas, recorrió el Reino Unido y también fue exhibida en la Exposición Mundial de Viena.
Su modelo final, en cuatro secciones, cada una representando el Monte del Templo tal como apareció en una época en particular, fue exhibió en la Exposición Mundial de St.
[12] También el callejón Conrad Schick, que conduce a la entrada del Jardín de la Tumba.