Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa (劇場版 鋼の錬金術師 シャンバラを征く者, Gekijōban "Hagane no Renkinjutsushi Shanbara o Yuku Mono"?)
Hay además un paralelismo de personas, y todos tienen un reflejo en el otro lado, con una vida distinta.
Hohenheim había sido colocado en el espacio tras la Puerta por Dante, pero consiguió salir en este lado, en algún momento anterior a 1921.
Entonces ya era una persona influyente, pues se le pide consejo durante la Primera Guerra Mundial.
Ha entablado contacto con un joven llamado Alphonse Heydrich, que guarda un parecido asombroso con su hermano (si este hubiera crecido y vivido con normalidad).
Tras el incidente, Noah pasa a vivir con Ed y Alphonse Elric en Múnich.
Igualmente, se ve el resentimiento contra comunistas y judíos, supuestos causantes de la mala situación reinante en Alemania en ese momento.
Para su sorpresa, no es el homúnculo, sino un cineasta judío llamado Fritz Lang.
Dado que aquí no funciona la alquimia, esa forma se volvió definitiva.
Antes de que Ed llegue, se ve cómo Dietlinde Eckart, directora de la Sociedad Thule, usa a Envy para abrir la puerta (y enviar unos soldados con armadura) a un lugar que ella llama Shamballa.
Entre ellas hay una con un pedazo del alma de Al, que este olvidó recuperar.
Ed recuerda la bomba atómica que se había inventado ya en su mundo (no así en este), y decide detenerles.
En este mundo, Alphonse Heydrich y sus amigos han construido unos aviones cohete para la Sociedad Thule, con los que pretenden llegar a Shamballa.
Además, se ve como el reflejo de Maes Hughes pertenece a los nazis.
Con la ayuda de Mustang, los hermanos Elric alcanzan a Dietliende Eckart y la vencen.
Ed toma la decisión de regresar a este mundo y dejar a Al el encargo de cerrar la Puerta desde el suyo propio, lo que supondría su separación definitiva.
Como cierre de la película, cada uno retoma su vida en sus respectivos mundos, y los hermanos Elric pasan a vivir juntos.
Como segundo final y conclusivo, y a la vez un escenario "What if" ("que hubiera pasado si..."), en donde el estudio creó un corto de 3 minutos llamado "Kids (Niños)" en el cual relata y sigue la historia posterior al final de la película, específicamente siguiendo a los tataranietos de Edward Elric y Alphonse Elric, donde muestran como ellos interactuaron con el mundo, que sería equivalente a nuestro mundo, en el cual la película y sus hechos parecieran que fueron adaptados al anime y película del mismo nombre, pues se ven anuncios y máquinas gacha por distintas partes de la ciudad, ya en su departamento, se ve a Edward en una foto posando con alguien importante como también medallas y reconocimientos, aun así el sigue utilizando el Automail de Windy, el cual le reparo en la película, ya al final, se muestra que es el cumpleaños número 100 de Edward en el año 2005, en algún lugar del mundo, y son sus tataranietos quienes felizmente lo van a saludar, además por los comentarios de los niños, se podría sacar en conclusión que Alphonse se encuentra o podría estar vivo, pues le llevaban un regalo, pero no estaría presente en ese momento.
La canción introductoria (opening) se titula Link y la final (ending) Lost Heaven, ambas interpretados por L'Arc~en~Ciel.