Conspiración de los Iguales

La Conspiración de los Iguales fue un fracasado movimiento revolucionario que tuvo lugar en 1796 durante la Revolución francesa y que estuvo encabezado por François Babeuf, cuya ideología suele considerarse el antecedente o el germen del comunismo.Pretendía derrocar el Directorio para instaurar un régimen que garantizara la «igualdad perfecta».De esta forma, según Albert Soboul, «el comunismo, hasta entonces simple sueño utópico, se erigía en sistema ideológico finalmente coherente».En una carta del 28 de julio de 1795 precisó el «gran objetivo fraternal» —«la prosperidad común», «que todas las necesidades sean satisfechas, donde nadie sufra ni miseria ni fatiga»— y la organización económica para alcanzarlo, que décadas después se calificaría como «comunista».La Conspiración de los Iguales no constituyó más que un simple episodio en la historia del régimen thermidoriano, pero fue muy importante para la historia del socialismo y de las luchas populares del siglo siguiente, ya que «por primera vez, la idea comunista se había convertido en fuerza política».No fue Lepelletier sino Buonarroti quien cumplió el encargo treinta años después.
François Babeuf , líder e ideólogo de la Conspiración de los Iguales
Sylvain Maréchal escribió el Manifiesto de los Iguales , publicado por Le Tribun du peuple el 30 de noviembre de 1795.
Retrato de Filippo Buonarroti hacia 1830.