Iglesia congregacional
En Inglaterra, los primeros congregacionalistas fueron llamados “los separatistas” o “los independientes”, para distinguirlos de los presbiterianos, que son igualmente calvinistas.[2] Se estima que el congregacionalismo, según lo define el Pew Research Center, representa el 0,5 por ciento de la población protestante mundial; aunque sus costumbres y otras ideas relacionadas con la política influyeron en partes importantes del protestantismo, así como en otras congregaciones cristianas.El informe lo define de manera muy estrecha, abarcando principalmente denominaciones en los Estados Unidos y el Reino Unido, que pueden rastrear su historia hasta protestantes inconformes, puritanos, separatistas, independientes, grupos religiosos ingleses que salieron de la Guerra Civil inglesa y otros disidentes ingleses no satisfechos con el grado en que la Iglesia de Inglaterra se había reformado.En Inglaterra, los primeros congregacionalistas fueron llamados separatistas o independientes para distinguirlos de los calvinistas similares.Con su insistencia en organismos locales independientes, se hicieron importantes en muchos movimientos de reforma social, incluido el abolicionismo, la templanza y el sufragio femenino.Según el ministro congregacionalista Charles Edward Jefferson, el sacerdocio de los creyentes significa que "Todo creyente es un sacerdote y todo hijo de Dios que busca recibe directamente sabiduría, guía y poder".Se mudó a Norwich y junto con Robert Harrison formó una congregación separatista ilegal.Mientras estuvo en Holanda, Robert Browne escribió tratados que establecían las características esenciales del congregacionalismo.En 1584, Robert Browne abandonó su proyecto separatista y se reconcilió con la Iglesia de Inglaterra.A principios del siglo XVII, se fundó una congregación separatista en Scrooby gracias a los esfuerzos de John Smyth (quien más tarde rechazó el bautismo infantil y se convirtió en fundador del movimiento bautista).La Iglesia Reformada Unida del Tabernáculo en Llanvaches sobrevive hasta el día de hoy.Durante la Guerra Civil Inglesa, quienes apoyaban la causa parlamentaria fueron invitados por el Parlamento para discutir asuntos religiosos.Un resumen del Congregacionalismo en Escocia ver el documento presentado a una reunión conjunta de los ministros de la Iglesia Reformada Unida (Sínodo Escocés) y la Federación Congregacional en Escocia por Rev'd A. Paterson está disponible en línea.El trabajo en América del Sur comenzó en 1921 cuando cuatro iglesias argentinas solicitaron con urgencia que se le diera reconocimiento denominacional a George Geier, quien les estaba sirviendo.En 1924, el misionero general John Hoelzer, mientras estaba en Argentina para una breve visita, organizó seis iglesias.Debido a una gran sequía, el año 1945 esta iglesia debió cerrar sus puertas, y las familias emigraron a Villa Ángela, Coronel Du Graty o Santa Sylvina, en la provincia de Chaco, o hacia El Colorado, en Formosa.Se unieron más tarde para construir un lugar propio para celebrar los cultos, cosa que ocurrió en 1954.Aunque su condición económica era precaria, tenían una gran riqueza en cuanto a su deseo de trabajar, progresar y en su espiritualidad.La Iglesia Evangélica Congregacional se extendió hacia Córdoba a partir del año 1972, con un trabajo misionero itinerante desde Basavilbaso (Entre Ríos).En Corrientes (capital) a partir de 1982 y en CABA una obra misionera iniciada el año 1995.En los primeros 100 años, se ha extendido desde Entre Ríos a varias provincias: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y CABA.Cuenta con un Instituto Bíblico Superior que ofrece un título oficial: “Profesorado en Ciencias Sagradas”.Los congregacionalistas (llamados "evangélicos" en Bulgaria ; la palabra "protestante" no se usa) estuvieron entre los primeros misioneros protestantes en el Imperio Otomano y en la parte noroeste del Imperio Otomano Europeo, que ahora es Bulgaria, donde su trabajo para convertir a estos cristianos ortodoxos no se vio obstaculizado por la pena de muerte impuesta por los otomanos a los musulmanes convertidos al cristianismo.Estos misioneros contribuyeron de manera significativa al movimiento del Renacimiento Nacional Búlgaro.Hoy, el protestantismo en Bulgaria representa el tercer grupo religioso más grande, detrás de los ortodoxos y musulmanes.A ellos se les unió en 1859 el estadounidense Frederic Flocken, nacido en Rusia y naturalizado en 1859.Este esfuerzo fue apoyado por el misionero congregacionalista Albert Long, Konstantin Fotinov, Hristodul Sechan-Nikolov y Petko Slaveikov.En 1874, se abrió un Colegio Bíblico en Ruse, Bulgaria para personas que deseaban convertirse en pastores.En los Estados Unidos, la tradición congregacional tiene sus orígenes principalmente en los colonos puritanos de la Nueva Inglaterra colonial.Las iglesias congregacionales han tenido un impacto importante en la historia política, religiosa y cultural de los Estados Unidos.