Francisco Cabarrús

En Valencia se asentó en casa de un comerciante francés y se casó con la hija de su anfitrión, Antonia Galabert Casanova; al no realizar el trámite de pedir permiso para ese acto civil en Francia, quedó obligado a desarrollar su carrera en España, y el matrimonio se estableció en Carabanchel Alto (Madrid).Igualmente se interesó por hacer navegable el río Llobregat en Barcelona y así dar impulso a la zona, siguiendo los buenos resultados obtenidos en Francia con el canal del Languedoc.Su carrera se vio alterada por la enemistad con importantes personajes políticos.Dos años más tarde, cuando recobró la libertad, volvió a ocupar altos cargos durante el reinado de Carlos IV.En 1814, acabada la Guerra de la Independencia, su cadáver fue exhumado y precipitados sus huesos en la fosa común del Patio de los Naranjos, donde se enterraba a los reos de pena capital; según otras versiones, sus huesos fueron arrojados al Guadalquivir.