En 1274 momento en el que se da la división de feudos Aldobrandeschi, el condado fue asignado a Bonifacio e incluía, además de la "capital" Santa Fiora, las siguientes posesiones como el Castell'Azzara, Selvena (localidad de Rocca Silvana), Arcidosso, Semproniano, Scansano, Magliano in Toscana, Istia d'Ombrone, Roccastrada, l'Isola del Giglio y Castiglione d'Orcia.
En 1439 el condado paso a la familia Sforza, tras el matrimonio entre Bosio I Sforza y Cecilia Aldobrandeschi, esta era una de las tres hijas de Guido que, sin descendencia masculina, fue el último conde .
A partir de ese año, el pequeño "estado" se convertiría en el condado Sforza durante casi dos siglos.
[4] En 1633 el conde Mario II vendió la soberanía del feudo a Ferdinando II de' Medici, pasando a ser señor feudal del Gran Duque, en 1789 el condado pasaría al dominio directo de los Habsburgo-Lorena.
El matrimonio de Federico II Sforza con Livia Cesarini supuso finalmente que su hijo Gaetano uniera los dos apellidos y sus descendientes administrasen el antiguo condado hasta su abolición por decreto napoleónico de 1806.