Condado de Castilnovo

Su nombre viene dado por el Castillo de Castilnovo, situado en los límites del municipio.En el resto del término, dada la buena aptitud agrícola del terreno, ha desaparecido casi por completo la vegetación natural, excepto junto a los cursos de agua donde domina el chopo del país (Populus nigra) y distintas especies de sauces (Salix sp.).Villafranca se denomina así por los privilegios que le permitían ser una villa-franca, es decir, estar exenta de pagar algunos impuestos y obligaciones que las poblaciones tenían con su señor natural, en este caso el rey, al pertenecer a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.En esta pedanía se encuentra la iglesia de San Bartolomé.[2]​ Pasó a distintas manos, entre ellas al condestable Álvaro de Luna y a don Juan Pacheco, marqués de Villena.
Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa la parte norte del Condado de Castilnovo
Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa la parte sur del Condado de Castilnovo