[d] Según una tradición recogida por Eusebio de Cesarea, Bartolomé marchó a predicar el evangelio a la India, donde dejó una copia del Evangelio de Mateo en arameo.La tradición armenia le atribuye también la predicación del cristianismo en el país caucásico, junto a Judas Tadeo.Ambos son considerados santos patrones de la Iglesia apostólica armenia , puesto que se cree fueron los primeros en fundar el cristianismo en esas regiones.En la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, la piel que tiene san Bartolomé en sus manos contiene un autorretrato del mismo autor, detalle que no se descubrió hasta bien entrado el siglo XIX.En el colgajo de piel se pueden distinguir con total nitidez las facciones del pintor.[1] En la época barroca es común verlo representado como apóstol, con largo manto blanco, haciendo las escrituras sagradas y mostrando el cuchillo.El origen de este símbolo puede ser doble: 1.º En los evangelios apócrifos, San Bartolomé requiere a Cristo resucitado que le muestre al maligno Belial.
Martirio de San Bartolomé pintado por Mattia Preti.
Martirio de San Bartolomé.
Imagen de San Bartolomé en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (
Vellisca
).