Condado de Casa Jijón

Al morir Miguel soltero y sin descendencia masculina, el título se perdió, aunque varias veces sus descendientes intentaron restituirlo infructuosamente.

Uno de los casos más conocidos tuvo lugar a mediados del siglo XIX cuando el entonces presidente ecuatoriano Juan José Flores, en el afán de ennoblecer a su familia patrocinó el reclamo de su esposa Mercedes Jijón, que lo litigaría con su primo Francisco Jijón.

[1]​ En 1958 el título fue finalmente restituido para Manuel Jijón-Caamaño y Flores, descendiente de 4.ª generación por parte del hermano del primer conde, Manuel de Jijón y León; la restitución es llevada a cabo por el generalísimo Francisco Franco acogiéndose a la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado que restauró los títulos nobiliarios que fueron abolidos en la II República española.

Hasta el día de hoy el título se encuentra ligado a la familia Jijón-Caamaño, en Ecuador, aunque no representa ningún privilegio desde la independencia del país en 1822.

En 1998 dicho inmueble fue vendido por la familia al Municipio Metropolitano, y este a su vez instaló en el edificio principal las dependencias del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC); el edificio de la biblioteca ha sido convertido en la Biblioteca Jacinto Jijón y Caamaño, más conocida como Biblioteca Americanista; y sus jardines en un bello parque para el recreo de los habitantes de la ciudad.