Al igual que el alcalde municipal sus miembros son electos popularmente cada 4 años.7 Regidurías Propietarias y Suplentes.
El artículo doce del Código Municipal de Costa Rica,[1] implementado desde 1998, establece que...El gobierno municipal estará compuesto por un cuerpo deliberativo denominado Concejo e integrado por los regidores que determine la ley, además, por un alcalde y su respectivo suplente, todos de elección popular.En el caso del cantón de Paraíso, al estar dividido administrativamente en seis distritos, cada uno elige una sindicalía propietaria y suplente, para su representación en el concejo municipal.
En las Elecciones municipales de 2016, el concejo se integró por cinco partidos políticos.
En las elecciones municipales de 2010, el concejo se integró por cinco partidos políticos.
[3] En las elecciones municipales de 2006, el concejo se integró por cinco partidos políticos.
En las elecciones municipales de 2002, el concejo se integró por cinco partidos políticos.
El regidor Jorge Luis Moya Cortés fue electo presidente del concejo.
Para estos comicios municipales, algunas candidaturas ya eran conocidas en el escenario político paraiseño.
El Partido Unidad Social Cristiana fue la segunda fuerza política en Cachí y la tercera en Birrisito.
Además, el partido Frente Amplio fue el tercer partido más votado del distrito de Cachí, probablemente debido a que, Alejandra Matamoros, su candidata a primera regiduría, era oriunda del distrito.
[4] Sus candidaturas a vicealcaldías fueron Marta Elida Avendaño Mata y Luis Diego Calderón Sánchez.
Asimismo, el Partido Actuemos Ya obtuvo resultados prometedores en Santiago, segunda fuerza política, y Orosi, tercer lugar.
Dos partidos políticos, Frente Amplio y Actuemos Ya, hicieron su debut cantonal al ganar una regiduría por primera vez.
De esta manera, Paraíso tuvo en su concejo municipal, desde la creación del Código Municipal de 1998 hasta lel período del 2024, al menos un partido a escala cantonal o provincial.
Se puede extraer que, gracias a este quiebre de voto, los partidos Actuemos Ya y Unidad Social Cristiana obtuvieron regidores, pues recibieron 504 y 399 votos más para regidurías, respectivamente.