[2] Los socios consumidores fundadores, que formaron el primer consejo de administración, fueron: José Caralt, conde de Caralt, presidente; Joan Puig Marcó, vicepresidente; Joan Bertrand Serra, tesorero; Tomàs Rosés, secretario; Jaime Cussó Maurell, vizconde de Cussó; Luis Sedó; Francisco Rivière; Claudio Arañó; y Santiago Güell, barón de Güell, como vocales.
Con estas incorporaciones, el capital inicial se amplió a 32.500.000 pesetas y se formularon diferentes tipos de accionistas, dando también cabida a los pequeños consumidores.
[6] Tres años más tarde SECE se desvinculó de CFE, lo que motivó una reorganización de la sociedad que llevó a la presidencia a Salvador Casacuberta.
1] No obstante, la construcción de las centrales hidroeléctricas proyectadas en las concesiones de Hidroenergía del Cadí no pudo llevarse a cabo, debido a las dificultades técnicas que entrañaban los proyectos y a la falta de crédito bancario para financiar las obras.
[7] Problemas económicos retrasaron también esta obra, hasta que el 15 de diciembre de 1926 se firmó un convenio para dar entrada en la sociedad a la suiza Motor-Colombus, Société Anonyme d'Entreprises Electriques.
[2] En 1932 finalizó la relación con Motor-Columbus, lo que provocó una reorganización de la sociedad.