CHADOPyF

En 1938 comenzaron las obras para la construcción de la línea Plaza Constitución - Parque Chacabuco.

La CHADOPyF llegó a finalizar (en 1940), mas no inaugurar, el tramo entre Constitución y General Urquiza.

Hasta 1938 la CHADOPyF había construido 16,4 kilómetros en tres líneas del metropolitano.

[4]​ La CTAA presionaba intensamente a la Municipalidad para recuperar su hegemonía en el transporte tranviario, y finalmente lo logró.

[1]​ Según la CHADOPyF, la subvaloración de sus activos realizada por la Corporación comprometía sus finanzas.

[5]​ La CHADOPyF acusó a la Corporación de Transportes por no recibir el adelanto comprometido.

"Edificio donde se encuentran instaladas las oficinas principales de la C.H.A.D O.P.Y.F, en la Avda. Roque Sáenz Peña 570.", revista argentina Hojas españolas de mayo de 1934
Rafael Benjumea , conde de Guadalhorce , fundador y presidente de la CHADOPyF.
Parte del personal de la Oficina Técnica y de Administración de la CHADOPYF durante la construcción de la línea 1 (actual línea C).