Comité anglo-americano de investigación

El informe trato cinco temas, inmigración, tierra, forma de gobierno, desarrollo y seguridad.

La administración estaría dirigida establecer un asentamiento permanente con acuerdo de todas las partes.

Poco después, Gran Bretaña derrotó al Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial y como resultado, tomó el control de Palestina.

Los ESUU habían propuesto una comisión, el la Conferencia de Paz, como un esfuerzo internacional para determinar si la región estaba preparada para la autodeterminación y ver qué naciones, si fuera el caso, la población local quisiera que ejerciera de Poder Mandatario.

La opinión pública americana apoyaba una patria judía en el Mandato Británico Palestina, y en agosto de 1945 el presidente Truman solicitó la admisión de 100.000 sobrevivientes del Holocausto en Palestina.

[6]​ Sin embargo, los británicos persistían en su oposición a la migración judía, temiendo dañar su extenso y vulnerable imperio en el Medio Oriente.

Gran Bretaña controlaba Kuwait, rico en petróleo, los Emiratos Árabes, Omán y Baréin.

El grupo era un conjunto diverso de diplomáticos, académicos y políticos.

Los otros miembros del grupo eran Lord Morrison, Sir Frederick Leggett, Wilfrid Crick, Reginald Manningham-Buller y Richard Crossman.

Las pruebas fueron aportadas por el Gobierno de Palestina, las autoridades judías y árabes.

Después se desplazaron a El Cairo para analizar los sentimientos árabes.

El comité visitó después Palestina y estuvo tres semanas allí.

Durante su estancia en Viena sondearon a los supervivientes judíos del Holocausto sobre su preferencias como destino.

Debemos informar que esta información, tal como la recibimos de otros países distintos a Palestina, no dio esperanzas de un apoyo notable para encontrar patria para los judíos, que desean o son incitandos a abandonar Europa.

El mundo entero comparte la responsabilidad hacia ellos, y verdaderamente, del reasentamiento de todos las "personas desplazadas".

Nosotros, por consiguiente, recomendamos a nuestros gobiernos en conjunto, y en asociación con otros países, que deben esforzarse inmediatamente en encontrar nuevos hogares para tal cantidad de "personas desplazadas", cualquiera que sea su credo o nacionalidad.

Para acabar, de una vez por todas, con las reclamaciones judías y árabes sobre Palestina, consideramos esencial que se emita claramente una afirmación de los siguientes principios: Así, Palestina deberá finalmente convertirse en un estado que guarde los derechos e intereses de musulmanes, judíos y cristianos, por igual; y acorde a con sus habitantes, en conjunto, la completa medida de auto-gobierno, coherente con los tres principios fundamentales descritos anteriormente.

Se han presentado varios planes agrícolas y de desarrollo industrial a gran escala en Palestina para nuestro estudio.

El gobierno británico, inflexible en que no soportaría el coste de reasentar a 100.000 inmigrantes judíos, financiar el desarrollo árabe, desarmar a los Yishuv y suprimir cualquier rebelión, por sí mismo; condicionó la implementación de las recomendaciones del informe al apoyo militar y financiero de los EE. UU..

Gran Bretaña solicitó que el gobierno de EE. UU.

creara dos divisiones de infantería y al menos una brigada acorazada, lista para despliegue inmediato en Palestina.

había emitido anteriormente un informe previo, que preliminarmente, un compromiso de 300.000 soldados americanos serían necesarios para apoyar al gobierno británico en mantener el orden contra una revuelta árabe.

La mitad de los admitidos serían judíos que habían intentado emigrar ilegalmente a Palestina y que habían sido retenidos en campos de refugiados en Chipre; Los británicos temían que si la población de los campos continuaba creciendo, habría un levantamiento entre los prisioneros.

La administración estaría dirigida establecer un asentamiento permanente con acuerdo de todas las partes.

No fue aceptado y el gobierno británico continuó con su política del Libro Blanco de 1939.

David Ben-Gurion declarando ante el comité anglo-americano de investigación
Miembros del comité 1946
Evaluación de Palestina, Informe para el comité
Judah Leon Magnes y Martin Buber declarando ante el comité anglo-americano de investigación (1946)
Jaim Weizmann ante el comité