Juan García Elorrio
Su madre fue María Laura Aller Atucha, que tuvo 7 hijos, de los cuales Juan fue el sexto.A comienzos de la década de 1950 la familia se mudó a Buenos Aires y García Elorrio ingresó al Colegio del Salvador; allí terminó sus estudios primarios e inició los del secundario llegando hasta el 4° año en que pidió su pase al Colegio Nacional Mariano Moreno donde en 1955 cursó el último año.Fue pensada como opositora a la dictadura de Juan Carlos Onganía y de su discurso católico, se solidarizaba con los procesos revolucionarios del Tercer Mundo y propiciaba que los cristianos debían participar en la lucha revolucionaria.García Elorrio tuvo un papel dirigente en el Encuentro Latinoamericano Camilo Torres, que tenía adherentes de Argentina, Chile y Uruguay, y en su país abogaba por la creación de organizaciones armadas en las que participaran los cristianos como uno más.García Elorrio también participó de la reunión en la que la Agrupación Lealtad y Lucha, procedente del Movimiento Universitario Cristo Obrero decidió formar una cédula político-militar.En julio del mismo año se realiza una reunión de militantes del Comando Camilo Torres que acuerda sus objetivos, entre los que están la profundización de las conquistas logradas por el peronismo y la instauración del socialismo en Latinoamérica, mediante la lucha armada antiimperialista y antidictatorial centrada en el foco guerrillero como principal vía, frente a la opción de la vía insurreccional.La nueva denominación reemplazaba al Comando Camilo Torres, que había servido de vehículo para el giro a la izquierda que habían comenzado a transitar varios cristianos desde la realización del Concilio Vaticano II, en 1962.[5] En agosto de 1969 García Elorrio fue detenido por el gobierno y unos tres meses después se lo liberó.