Tinción de Perls

[3]​ El método no implica la aplicación de un tinte, sino que produce el pigmento azul de Prusia directamente en el interior del tejido.

[5]​ Este método tiñe principalmente hierro en estado férrico, como el que se encuentra en la ferritina y hemosiderina, y no al hierro en estado ferroso.

[6]​ El método de Perls se utiliza para demostrar hierro "no hemo " en diferentes tejidos, tales como el que se encuentra en la ferritina y la hemosiderina,[6]​ ya que el procedimiento no tiñe el hierro que se une a la porfirina formando el grupo hemo como el que se encuentra en la hemoglobina y la mioglobina.

Estos depósitos se pueden visualizar microscópicamente como precipitados azules o morados.

[3]​ La reacción química para la conversión de hierro en azul de Prusia se proporciona a continuación en Drury y Wallington (1980):[5]​ 4FeCl3 + 3K4Fe(CN)6 → Fe4[Fe(CN)6]3 + 12KCl

Muestra de líquido cefalorraquídeo teñida con azul de Prusia de Perls mostrando macrófagos que contienen hierro (teñidos de azul) rodeados de eritrocitos (teñidos de rojo)
Corte histológico de hígado teñido con azul de Prusia de Perls, que muestra acumulaciones de hierro (azul) compatibles con hemocromatosis genética homocigota
Componentes del azul de Prusia Perls: ferrocianuro de potasio y ácido clorhídrico .
Sección de biopsia hepática teñida con azul de Prusia de Perls que muestra hemosiderosis