Color Caramelo (colorante)

Así como harina con sabor a chocolate utilizada en la confitería, revestimientos, cremas, decoraciones, rellenos y cubiertas, papas fritas, mezclas para preparar postres, buñuelos, así como en la preparación de diferentes aderezos usados en pescados y mariscos.Sin embargo, las restricciones en cuanto a la aplicación y nivel de uso, varían según el país.[2]​ En este caso, A es sinónimo de absorbancia y TS significa sólidos totales.En general, en cuanto mayor sea la potencia tintorial, K0.56, menor será el índice de Hue y los tonos rojos.[4]​ Varios otros índices son utilizados en todo el mundo y hay factores de conversión entre ellos.A menos que un alimento tenga un estándar de identidad, el color caramelo puede ser utilizado con seguridad en los alimentos generalmente a niveles consistentes utilizando en las "buenas prácticas de fabricación" (GMP).En el 2010, el Programa Internacional sobre Seguridad Química (IPCS), concluyó que el Color Caramelo producido comercialmente, tiene las mismas propiedades toxicológicas que el caramelo producido por la cocción o calentamiento de sacarosa, con excepción de los amoniocales (Clase III y IV).Basados en sus estudios, el IPCS ha concluido que el color caramelo no es carcinógeno ni presenta mutagenicidad.[9]​ En su Proposición 65,[10]​ California ha declarado al 4-metilimidazol, un compuesto que se forma durante la fabricación del color caramelo y lo incluyó en su Clase III y IV, y lo cual requiere que el Gobernador del Estado publique anualmente una lista de los compuestos químicos “reconocidos por el estado por causar cáncer o toxicidad reproductiva.”[11]​ El color caramelo tiene excelente estabilidad microbiológica.A las personas que padecen sensibilidad o alergias conocidas a ciertos productos alimenticios, se les aconseja evitar los alimentos contengan colorante de caramelo, o primero determinar la fuente del color caramelo antes de consumir el alimento.
Las bebidas suponen el 75% de la demanda de colorante color caramelo
Galletas con Relleno que contienen color caramelo son comunes en Grecia, Indonesia y otros países alrededor del mundo