Collado de Somahoz

[2]​ Por este collado pasaron los primeros repobladores de Castilla, los foramontanos, según refiere el Fuero de Brañosera, otorgado por Munio Núñez en el siglo ix.[3]​ Aparece citado a mediados del siglo XIV en el Libro de la montería:[4]​Algó más adelante, se nombra a este paso como "Loma Hoyos":Desde aquí, la carretera discurre durante doce kilómetros en suave declive hasta la divisoria de aguas de la sierra, a 1200 m s. n. m. Ya en la vertiente sur, el camino recorre casi nueve kilómetros hasta la localidad de Espinilla (Cantabria), a 930  m s. n. m., salvando un desnivel medio del 3,8%.La vertiente norte desciende hasta el Río Híjar en la localidad de Espinilla (Cantabria), a 950 m s. n. m. En este collado parece que hubo un hospital de peregrinos, que algunos identifican como un asentamiento templario,[6]​ aunque esta posibilidad es muy remota, ya que no existe evidencia alguna de establecimiento ligado a esta orden en todo el valle de Campoo, ni en la Pernía ni aún en toda Cantabria o norte palentino.