Contaba con una población de 17 habitantes en el año 2012, según el INE.
Está a 965 m s. n. m. y dista 5 kilómetros de la capital municipal.
Los alrededores, desnudos y deforestados, se utilizan como pastizales de altura en verano.
En una pequeña elevación del terreno desde la que se controla visualmente casi todo el valle de Campoo se encuentran los restos de una estructura megalítica, posiblemente un “cromlech” que podría datar del último tercio del IV milenio antes de Cristo.
La iglesia parroquial de San Esteban conserva restos de un románico tardío, quizá del siglo XIII, en la cabecera y la espadaña que se encuentran semiocultos por los añadidos del siglo XVIII, que forman el volumen principal del edificio.