[1][2] El colegio de Santiago fue cerrado en 1780, en la reforma universitaria del rey Carlos III.
En 1838, cuando los irlandeses volvieron a su colegio tras la Guerra de Independencia lo encontraron destruido (los franceses destruyeron muchos edificios universitarios y religiosos para hacer fortificaciones) por lo que se les cedió este edificio, que ocuparon hasta 1936.
La desaparición de los Colegios Mayores en 1798 condujo al del Arzobispo Fonseca a convertirse en Hospital General en 1801.
Con el breve restablecimiento de la institución colegial por Fernando VII el colegio se abrió en 1817.
Tras diversos avatares, durante los cuales no estuvo en funcionamiento por mucho tiempo, cerró de modo definitivo en 1837, y a continuación fue ocupado por los irlandeses.