La fachada, la parte más valorada del edificio, sin embargo, no se levantó hasta 1585, siendo proyectada por Jácome Férnandez.
La decoración escultórica del frontón de la fachada remite a temas bíblicos —como la Anunciación— y representa también varios ángeles.
En la parte derecha de la fachada se encuentra la torre edificada durante el siglo XVIII.
Todas estas cubiertas tienden al apuntamiento gótico, pero sin llegar a exagerarlo.
La Colegiata cuenta con una Capilla Mayor con un retablo barroco del año 1744 y otras capillas laterales con tallas de gran valor artístico, entre los pilares adosados, reflejo interno de los contrafuertes externos.